Duración: 75 min.
Dificultad: Baja
Indicador IBP: 11 BB. Más información sobre este indicador.
Distancia: 4,7 Km
Desnivel Max.: 80 m
Album de Fotos: en el siguiente enlace puedes ver las fotos del camino:
Descripción:
Este sendero se encuentra en la zona norte y central de Parque Natural. Podemos combinar el paseo con una visita a Hinojales.
El itinerario recorre un bosque de alcornoques, encinas y quejigos con cultivos de olivos y frutales. Como principales especies singulares tenemos a Quercus faginea, Euphorbia paniculata
subsp paniculata, Cheilantes maderensis, Peonia broteroi, etc.
Conviene mencionar expresamente la formación de suelos rojos, a veces de un rojo oscuro intenso, que es peculiar de la meteorización de los materiales carbonatados. Este es el caso de la parte norte del sendero donde, a veces, el suelo es abundante. En el área de solana la tipología del suelo es de luvisol crómico (también conocido como “terra rossa” por su característico color).
El sendero se inicia en el camino empedrado que, entre los muros de piedras, sale de la carretera justo al norte de Hinojales. La vegetación arbórea predominante está constituida por encinas,
cultivos de olivo, nogales, higueras, etc. En el camino podemos observar doradillas, helecho de grietas. Continuamos, a través de una dehesa de alcornoques, encinas y olivos apareciendo, entre otras especies, poleo, cebollas albarranas, torvisco, hierba pulgera, verbena, peonías o toronjil.
En el camino aparece la ruda, aladiernos, quejigos, hierba cabruna o higueruela, escobones, madreselvas, lirios hediondos, lentiscos y coscojas que llegan a alcanzar portes arbóreos.
En el límite del Parque Natural está el retorno del sendero. No obstante si continuamos nuestro ascenso un poco más, hacia la vía pecuaria de “Colada de las Tablas”, la encontraremos
en el tramo más alto del recorrido.
Caminos Empedrados.
La función principal del e
Los muros sirven también de lindes a las propiedades siendo típicas las puertas de madera con un eje lateral o zanco que sirve de bisagra y que se encastra en una piedra de pizarra horadada llamada quiziera.
Puedes descargar Ficheros GPS Perfil y Mapa en wikiloc.com
Mapa:
Haz Click en la imagen para agrandar
0 comentarios:
Publicar un comentario